Asociaciones
PARTNERS ESTRATÉGICOS
Instituto Bioquímico Ibérico
IBSA

IBSA tiene 4 pilares:
"Persona, Innovación, Calidad, y Responsabilidad."
El Instituto Bioquímico Ibérico es miembro del grupo IBSA. IBSA Institut Biochimique S.A. es una compañía farmacéutica multinacional con sede en Lugano, Suiza.
Las instalaciones de producción y los laboratorios de I+D están distribuidos en Suiza, Italia y China. IBSA opera en más de 90 países y 5 continentes con 16 filiales en Europa, China y EE.UU. y emplea alrededor de 2.000 personas distribuidas entre oficinas centrales, filiales y plantas de fabricación.
IBSA posee 90 familias de patentes y muchas otras en desarrollo, con una cartera diversificada que cubre 10 áreas terapéuticas diferentes. Es uno de los cuatro mayores operadores a nivel mundial en el área de Medicina Reproductiva y uno de los líderes mundiales en productos a base de ácido hialurónico.
De igual forma IBSA dispone de:

Dedicado a las fronteras más avanzadas de la investigación científica y las terapias innovadoras que se están probando en todo el mundo. Además, abraza el diálogo entre investigadores y artistas para superar las dañinas barreras que existen entre la cultura humanista y la científica.
A través de la fundación IBSA, se podrán canalizar becas y divulgación educacional y científica.
La Fundación IBSA cuenta con dos consejos: dos comités de expertos en los campos cultural, académico y científico que ayudan a reunir eventos, proyectos y asociaciones.
El Consejo Científico, por su parte, cuenta con representantes de prestigio internacional de la comunidad científica.
El Consejo Asesor de la Fundación IBSA incluye figuras influyentes tanto del ámbito académico como cultural.

La Fundación IBSA apoya la investigación científica y promueve la divulgación a través de sus actividades de Educación, Arte, Ciencia, Cultura y Salud.
Misión y Visión
de la Fundación IBSA
MISIÓN
Nuestra Misión es promover una cultura científica que sea a la vez autorizada y accesible. Persigue la divulgación científica, siendo parte de una red científica internacional, y apoyando la investigación científica.
VISIÓN
“Más allá del tratamiento”: la Fundación es muy consciente de los beneficios que reporta combinar la participación en actividades culturales, con jornadas de tratamiento.